miércoles, 20 de enero de 2016

PUEBLOS Y COFRADÍAS EN LA ANTIGUA DOCTRINA DE TICLLOS (SIGLO XVII)

Erik Gabriel Bustamante-Tupayachi
Fuente: San Pedro de Ticllos (Bolognesi-Ancash).

"El Perú es un país multicultural", una frase muy conocida y que se presenta como uno de los rasgos relevantes que nos diferencia de otras realidades. Una de las manifestaciones que describen esta característica son las fiestas patronales.

sábado, 16 de enero de 2016

REMEMBRANZA DE UNA TRAGEDIA PARIAMARQUINA (CANTA, 1931)

Kevin Luis Ricci Jara[1]

La narración oficial de la historia de una nación coloca en un segundo lugar a los eventos locales que, a pesar de no ser aislados, presentan particularidades que repercuten en la memoria de los hombres que vivieron y lo transmitieron mediante hazañas o hitos que fortalecen su identidad comunal.

miércoles, 6 de enero de 2016

EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO EN EL PERÚ


Kevin Luis Ricci Jara[2]


INTRODUCCIÓN
En América Latina y El Caribe, luego de la llamada “década perdida”, a partir de los años 90’ se emprendió una serie de ajustes estructurales que propiciaron el crecimiento de la actividad económica, manteniéndose en el siglo XXI a un mejor ritmo en comparación de las décadas pasadas. En este contexto el Perú desde el 2001 al 2012 ha alcanzado promedios de crecimiento superiores en la región, incluso en el 2009 tras la crisis financiera internacional en los EE.UU. En el año 2013 mantuvo un lugar destacado (Asbanc 2014) a pesar a los menores índices a comparación de los 6% de fecha precedentes, llegando a tener de 5.02% a 5.01% en el último mes[3] según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Multimedia Updates

SLIDE1

Definition List

footer logo

header-menu

SLIDE1

Blockquote

Unordered List